Tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica. Los artistas más destacados en este género son;
·Camarón Dela Isla·

José Monge Cruz, conocido artísticamente como Camarón o Camarón de la Isla, fue un cantaor español, considerado una de las principales figuras del flamenco.3 En 2000, le fue concedida a título póstumo la Llave de Oro del Cante.
José Monje Cruz nació en la localidad de San Fernando, en la calle Carmen, en el barrio conocido popularmente como "Las Callejuelas".
Hijo de Juana Cruz Castro y Juan Luis Monge Núñez, fue el penúltimo de ocho hermanos de familia gitana.
El apodo por el que es conocido le fue dado por un tío suyo, de nombre José, debido a su delgadez, pelo rubio y piel blanca, que en su opinión le hacían parecer un camarón. Por otro lado, la ciudad de San Fernando se halla ubicada en la Isla de León, por lo que es conocida como la Isla, topónimo que Camarón añadiría a la segunda parte de su apodo para formar su nombre artístico.
·José Mercé·

José Soto Soto, de nombre artístico José Mercé, es un cantaor de flamenco gitano nacido en Jerez de la Frontera, el 19 de abril de 1955, en el flamenco barrio de Santiago.
Miembro de una saga de cantaores gitanos, bisnieto de Paco de la Luz, sobrino de Manuel Soto Monje y primo de Vicente Soto "Sordera", la saga flamenca más longeva. De niño cantó en la escolanía de la Basílica de la Merced de Jerez, de donde Antonio Gallardo le da su nombre artístico.1 Durante seis meses, trabajó en "el Tablao", en Cádiz,2 en la calle Santa María de la Cabeza, con Rancapino, Pepa de Utrera, Juanito Villar y la Perla de Cádiz.
·Niña Pastori·

Niña Pastori, nombre artístico de María Rosa García García (San Fernando, 15 de enero de 1978) es una cantautora de flamenco que ha vendido más de 2 millones de copias en sus 21 años de carrera.
Con cuatro años solía acompañar a su madre, que cantaba desde jovencita y era conocida como 'Pastori de la Isla' en las actuaciones que daba por San Fernando. 'Pastora' le enseñó el arte flamenco y se convirtió así en la referencia fundamental para que la Niña se hiciera cantaora. A los ocho años se dio cuenta de que quería seguir los pasos de su madre y comenzó a cantar.
·Paco de Lucía·

Francisco Sánchez Gómez de nombre artístico Paco de Lucía, fue un compositor y guitarrista español de flamenco.
Considerado una de las principales figuras del flamenco actual, se le atribuye la responsabilidad de la reforma que llevó este arte a la escena musical internacional gracias a la inclusión de nuevos ritmos desde el jazz, la bossa nova y la música clásica.
·Pastora Soler·
Pilar Sánchez Luque (Coria del Río, Sevilla, 28 de septiembre de 1978), más conocida por su nombre artístico, Pastora Soler, es una conocida cantante y presentadora española, famosa por combinar copla, flamenco y canción española con sonidos pop.
Pastora es una artista precoz que empezó cantando coplas y canciones flamencas cuando tan sólo tenía ocho años.
En 1994 editó su primer trabajo Nuestras coplas, un disco donde versionaba grandes clásicos de la canción española. Su primer gran éxito no llegó hasta su tercer álbum Fuente de luna, cuyo primer sencillo, Dámelo ya, logró alzarse con el número 1 en la lista de ventas en España y Turquía.
·Rosario Flores·

Rosario González Flores , más conocida como Rosario Flores, o simplemente Rosario, es una cantante, compositora y actriz española de origen gitano. Ha sido la ganadora, entre otros premios, del Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino, en las ediciones de 2002 y 2004 por sus trabajos Muchas flores y De mil colores, respectivamente.
Según acreditan los Productores de Música de España (Promusicae) cuenta de doce discos de platino y tres discos de oro, equivalentes con 1 300 000 de álbumes certificados
·India Martinez·

Jennifer Jessica Martínez Fernández, más conocida como India Martínez es una cantante española de estilo flamenco y pop.
En 2009 fue nominada en los premios Grammy latinos en la categoría de nueva mejor artista.1 Ganó dos premios Cadena Dial, el primero en 2011 por su álbum “Trece Verdades”, y el segundo en 2013.2 En 2015 ganó el Goya a la mejor canción por la película “El Niño”, film dirigido por Daniel Monzón.
·Carmen Linares·

Carmen Pacheco Rodríguez es una cantaora de flamenco conocida artísticamente como Carmen Linares, una de las grandes voces del flamenco y la canción tradicional española.1 Está considerada como una de las mujeres con mayor conocimiento de los estilos flamencos junto a la inigualable "Niña de los Peines".
Se formó artísticamente en los años setenta aprendiendo de artistas veteranos como Pepe Matrona, Fosforito y Juan Varea en los tablaos madrileños de Torres Bermejas y Café de Chinitas. Allí también compartió escenario con jóvenes talentos como Camarón, Enrique Morente y los hermanos Habichuela... Así comenzó todo.
·Rocío Jurado·

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado fue una cantante española de fama internacional, que se especializó en géneros musicales como la copla andaluza y el flamenco, así como en el pop español, bolero y la balada romántica faceta con la que alcanzó relevancia en España y América.
En 2000 obtuvo el premio La Voz del Milenio a la Mejor Voz Femenina del Siglo XX, premio otorgado en Nueva York, Estados Unidos. Ha vendido más de 25 millones de discos y recibido 150 Discos de Oro y 63 Discos de Platino
En este video podrás ver sus mejores éxitos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario